
Contents
- 1 Tips para viajar en avión
- 1.1 Planea y organiza tu viaje
- 1.2 Descansa y aliméntate bien
- 1.3 Evitar el alcohol y la cafeína
- 1.4 Cartillas de vacunación
- 1.5 Viaja con comodidad
- 1.6 Revisión de Seguridad antes de abordar
- 1.7 Ubica tu puerta de embarque
- 1.8 Busca medios de Entretenimiento
- 1.9 Evitar el mareo
- 1.10 No pierdas de vista tu equipaje
Tips para viajar en avión
Viajar en avión puede producir ansiedad y nervios, principalmente para aquellos lo hacen por primera vez. Estos son algunos consejos que te ayudará a realizar tu viaje de forma más tranquila y placentera.
Planea y organiza tu viaje
Si decides viajar en avión por vacaciones, asuntos de trabajo o simplemente disfrutar de un fin de semana, planea primero la fecha, si es temporada puedes conseguir boletos más económicos, Ten en cuenta el peso de tu maleta para evitar pagar el sobrepeso.
Organiza tu maleta de mano con lo esencial y asegúrate de no cargar objetos prohibidos como explosivos, objetos inflamables, punzantes o afilados. Si llevas líquidos no puedes llevarlos en botellas mayores de 100 mililitros, ni exceder el total de un litro.
Mantén tu documentación a la mano para que en el momento que sea necesario mostrarlos no pases mucho tiempo buscando en tu boldo. Coordina a dónde vas a llegar ya sea en casa de un familiar, amigo, hotel u otro, tener todas estas pautas planificadas da una sensación de tranquilidad.
Descansa y aliméntate bien
Antes de salir de viaje procura descansar y alimentarte muy bien, así tendrás las energías suficientes y los ánimos altos para enfrentarte a cualquier eventualidad. Duerme las horas necesarias y consume alimentos saludables como frutos secos y ensaladas.
También es aconsejable que te mantengas hidratado antes de viajar, ya que la deshidratación más un mal descanso y mala alimentación pueden causar lo que se conoce como jet lag o desajuste de horario.
Evitar el alcohol y la cafeína
Para pasar tu vuelo de manera relajada y sin sobresaltos, evita consumir bebidas que contengan cafeína y bebidas alcohólicas, así evitarás que tu cuerpo produzca malestares y tendrás un placentero viaje.
Cartillas de vacunación
Junto a los visados, cartas y otros documentos debes tener tus cartillas de vacunación al día si planeas viajar internacionalmente. Por ejemplo la vacuna de la fiebre amarilla, sin esto no te permitirá subirte al avión.
Viaja con comodidad
Procura viajar con ropa y calzados cómodos, primordialmente si es un vuelo largo, es recomendable no utilizar ropa muy ajustada. Entre más largo sea e viaje más sentirás los efectos de llevar puesto ropa inadecuada.
Revisión de Seguridad antes de abordar
En la revisión de seguridad debes pasar por un detector de metales, esto con la finalidad de proporcionar seguridad a todos los usuarios y el personal del aeropuerto. Evita utilizar objetos metálicos, como correas con hebillas, artes, relojes, pasadores para cabello o zapatillas que contengan partes de metal.
Ubica tu puerta de embarque
Cuando terminas con la revisión de seguridad y pasas a la sala de abordaje es recomendable ubicar tu puerta de embarque antes que nada, luego de que ya sabes cuál es y dónde está puedes relajarte y disfrutar de los distintos comercios que se ofrecen en esta sala, pero no te olvides de prestar atención a los llamados para no perder tu vuelo.
Busca medios de Entretenimiento
Si vas a realizar un viaje de varias horas, lleva contigo objetos que puedan entretenerse para evadir el aburrimiento, puede ser un dispositivo para escuchar música, un libro, tu laptop, tablet, smartphone y cualquier otro con suficiente batería. Los dispositivos deben ir en modo avión.
Evitar el mareo
Para algunas personas viajar en avión les provoca nervios, y estas suelen desarrollar cinetosis, que es un trastornos ocasionado por el movimiento de los aviones, coches, autobuses o barcos. Generalmente no requiere medicación pero si deseas viajar tranquilamente puedes recurrir a medicamentos para calmar los mareos y las náuseas.
No pierdas de vista tu equipaje
Mantén siempre tu equipaje cerca, antes de abordar, durante el viaje y al aterrizar dirígete prontamente a la banda de equipaje, es buena opción colocarle una cinta o pañuelo para distinguir mejor tu equipaje al momento de recogerlo.